Hoy en día llevamos nuestro smartphone o tablet siempre con nosotros. Hay millones de aplicaciones para estos dispositivos y algunas de ellas nos van a ser muy útiles a la hora de realizar nuestro estudio diario.
Aquí va una selección de las que para mí son imprescindibles:
#1 Metrónomo y afinador
Posiblemente sea la aplicación más completa ya que reúne un metrónomo (en el que puedes añadir subdivisiones), un afinador (con posibilidad de variar el La4 entre 439Hz y 445Hz y con diapasón) y una grabadora de sonidos.
#2 Metrónomo Orchestra
Esta aplicación la he descubierto gracias a David Muñoz y permite programar cambios de tempo y compás. En la versión gratuita puedes guardar hasta 5 programas diferentes, mientras que en la versión PRO no existe ninguna limitación al respecto.
www.metronomoorchestra.blogspot.com
#3 Perfect Ear 2
Se trata de una aplicación para entrenar el oído. Prueba a reconocer los intervalos, los acordes, las escalas, el ritmo… Puedes seguir tu progreso e ir aumentando progresivamente la dificultad. Ideal para mejorar nuestra percepción auditiva.
Esta aplicación únicamente está disponible para terminales Android, así que para los que utilicéis iOS os recomiendo Ear Trainer. Esta app también disponible para Android (con el nombre MyEar) precisa de un conocimiento básico del piano, ya que los ejercicios están basados en la utilización del mismo.
#4 IMSLP Droid / iClassicalScores
Se trata de la aplicación móvil de la conocida plataforma IMSLP (International Music Score Library Project). Puedes descargar miles de partituras de dominio público.
Para Android la aplicación recibe el nombre de IMSLP Droid y en iOS la puedes encontrar como iClassicalScores (muchas gracias a Jesús por este aporte).
#5 Spotify
Esta aplicación no necesita presentación. Millones de canciones disponibles en cualquier sitio y a cualquier hora. Sin duda tiene que estar entre las apps imprescindibles sobretodo porque ¡ahora es gratis!
¿Cuáles son tus apps imprescindibles?
Si te ha gustado este artículo, ¡compártelo con tus amigos!
Qué crack!! Son geniales, voy a promocionarlas allá a donde vaya.
Muchas gracias por compartir las cosas buenas con los demás. 😉
Muchas gracias Javi, me alegra que te haya gustado el artículo 😉
Me permito invitaros a que conozcáis la App de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV). Con esta Agenda podréis estar al día de conciertos, cursos, certámenes, concursos, etc. Podéis descargarla en los siguientes enlaces:
Applestore: http://itunes.apple.com/app/agenda./id661308987?mt=8
PlayStore: https://play.google.com/store/apps/details?id=org.fsmcv.agenda
Federación de Sociedades Musicales muchas gracias por vuestra información. Un saludo
Los móviles nos ayudan en el trabajo.. me encanta toda la tecnología
Felicidades por la entrada. Muy útil. 🙂
Muchas gracias David! Ahora nos toca hacer unadocenade apps para músicos 😉
Para los de Jazz añadiría otros cuantos. El IReal B para la performancia, el Fakebook para partituras de standards y el Transcribe! para ya sabéis qué.
Txollo me las apunto, son muy buenas! Gracias por comentar 😉
Genial la aportación. Comentar que, la app de imslp.org también está disponible para ios.
Muy interesante también para docentes del área,
gracias,
camelopardus.com
Muy interesante!
Tomo nota para actualizar mi móvil!
Gracias! =)
Muchas gracias Jesús, acabo de actualizar la entrada con la app de IMSLP para iOS 😉
Gracias María por compartir en vuestro blog de recursos docentes http://fondoseducativoscamelopardus.blogspot.com.es/
Un saludo
Pingback: 5 Apps que todo músico debe tener | El ProblemaTICo
Muy bien pero faltó el irealb!!!!!
Hola Moisés. Muchas gracias por tu comentario. Después de publicar el post también me dijo una amiga que podría haber puesto el iReal Pro. La tengo apuntada para la próxima! 😉
Pingback: 10 hábitos de los músicos de éxito | miguel galdón
Pingback: 10 hábitos de los músicos de éxito | Fama Fm FM 101.5 la numero 1
Reblogueó esto en Tartaruga.
Pingback: Músico 2.0: recursos básicos | miguel galdón